Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas del formulario. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Bienvenido a la Herramienta de Autodiagnóstico.

La siguiente encuesta le llevará unos 10 minutos para completarla, y no necesitará datos confidenciales de su empresa para realizarla.

Indique la dirección de la empresa

Seleccione la provincia de la sede principal de la empresa

Seleccione el municipio de la sede principal de la empresa

Seleccione el municipio de la sede principal de la empresa

Indique el nombre y los apellidos del representante legal

Indique el DNI del representante legal

Indique el nombre de su empresa

Indique el CIF de su empresa o su NIF si es autónomo

¿En qué tipo de actividad comercial se encuadra su empresa?

¿Cuántos empleados tiene actualmente su empresa?

¿Cuánto facturó su empresa en el último ejercicio cerrado?

Indique un correo electrónico de contacto

Indique un teléfono de contacto (opcional)

¿Ha cursado algún programa de transformación digital?

Por favor, indíquenos el programa que realizó

¿Cuántas tiendas físicas tiene su empresa?

¿En cuántas islas dispone de presencia física? Indique en "Otros" si dispone de presencia física fuera de Canarias

A continuación se le realizarán una serie de preguntas para evaluar el grado de digitalización de su comercio. Al final del proceso se le informará del nivel estimado de digitalización de su comercio y se le ofrecerán recomendaciones estándar. En caso de querer formar parte del programa de Transformación Digital, este autodiagnóstico será el punto de partida para encuadrar a su comercio y plantear un itinerario de digitalización adecuado para el mismo.

¿Conoce lo que significa una estrategia comercial omnicanal?

¿Conoce la diferencia entre Inventario Permanente e Inventario Periódico?

¿Utiliza actualmente informes periódicos de ventas y/o otra información para analizar la marcha de su empresa?

¿Analiza información como la tasa de conversión, ticket medio, artículos por operación, sobrestock o roturas de stock para mejorar la gestión de su empresa?

¿Su empresa dispone de página web propia?

¿Qué uso tiene su web?

¿Qué porcentaje de sus ventas es online y cuánto es física, aproximadamente, en el último ejercicio?

  • %
  • %
  • Restantes:
    100
    %

  • Total:
    0
    %

Cuando se realiza una venta online, ¿qué opciones están disponibles para los consumidores?

¿Cuál es la disponibilidad geográfica de los envíos de la venta online?

¿Mide la navegación por su web con algún sistema de analítica web?

¿Su empresa vende a través de algún Marketplace online?

¿Cuáles?

¿Su empresa está presente en Redes Sociales?

¿En qué Redes Sociales se encuentra presente su empresa?

¿Qué tipo de canales tiene habilitados para relacionarse con sus clientes?

¿Realiza ventas o reservas de artículos a través de estos canales?

¿Existe una persona responsable de informática / tecnología en su empresa?

¿Qué importancia cree que tiene la digitalización para el presente y futuro de su empresa?

¿Qué rol considera que el comercio físico y online jugarán en el futuro próximo del sector?

Indique su grado de acuerdo o desacuerdo con la siguiente afirmación: Los comercios que no se digitalicen, vendan online y mejoren sus procesos con tecnología no tendrán cabida en el sector en el futuro próximo

Al marcar la siguiente casilla, acepta el tratamiento de los datos aportados mediante la Herramienta de Autodiagnóstico de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, siendo la finalidad mostrarle su nivel de digitalización actual y para contactarle, en caso de que esté inscrito en la formación ofertada por la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.

Los datos aportados serán tratados por la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.


Ante cualquier duda o aclaración sobre el tratamiento de los datos, puede acceder AQUÍ.